Alcanza nuevas alturas

¡Empieza tu curso online hoy mismo!

¡Aumente sus habilidades y tenga un impacto! Su carrera empresarial empieza aquí.
Es hora de iniciar una formación.

Ver todos
Tablero de líderes

1 AlejandroMP93
AlejandroMP93
Súper inversor 22110 xp
2 Nole
Nole
Súper inversor 19011 xp
3 AvutardaBolsa
AvutardaBolsa
Súper inversor 8945 xp
4 Víctor Dominguez
Víctor Dominguez
Súper inversor 8142 xp
5 Pablo Barroso
Pablo Barroso
Súper inversor 7985 xp
Ver todos
Cursos más populares

Análisis Fundamental
Análisis Fundamental

Aplicado a Activos Financieros

En este nuevo curso vamos a dar un paso más para ver como podemos aprovechar lo aprendido en el anterior curso de Análisis Técnico. Para construir una cartera robusta y sostenible al largo plazo es muy importante elegir las empresas adecuadas a nuestro método y estrategia de inversión.

Para encontrar estas empresas de calidad es importante elegir buenos negocios y es de vital importancia que también los entendamos. De hecho en los últimos años le doy más importancia a la parte cualitativa que a la cuantitativa, aunque no te voy a negar que también uso una serie de ratios y parámetros que me facilitan la toma de decisiones.

En este nuevo curso te voy a enseñar qué ratios y parámetros miro de las empresas para seleccionar empresas adecuadas a mi cartera. Con todo ello tú serás capaz de construir tu propia cartera tomando las mejores decisiones basadas en diferentes aspectos que veremos. ¡Nos vemos dentro!

Análisis Técnico aplicado a activos financieros
Análisis Técnico aplicado a activos financieros

Nos adentramos en el mundo del análisis técnico comenzando por los 3 principios básicos del análisis técnico según Charles Dow. Vemos las tendencias del mercado​: primaria o principal, secundaria o retrocesos y terciaria (no interesante para nuestro método). 

 Mediante el uso de empresas de nuestra cartera aprendemos los conceptos básicos del método: soportes,resistencias y tendencias, además de las importantes las medias móviles de 200 y 50 sesiones.

Después nos adentramos en otros tipos de indicadores y como siempre, todo lo iremos vie​ndo de forma práctica en el gráfico apoyándonos en el uso de la plataforma TradinView.

Nos vemos dentro...


Contabilidad avanzada aplicada a estados financieros
Contabilidad avanzada aplicada a estados financieros

Tras el éxito del curso de iniciación al Análisis Fundamental de empresas da un paso más con contabilidad avanzada aplicada a los estados financieros. En ese curso se nos quedaron muchos aspectos en el tintero por falta de tiempo, ahora indagaremos en temas de contabilidad muy importantes a tener en cuenta en nuestros análisis.​

Ver todos
Cursos más recientes

Contabilidad avanzada aplicada a estados financieros
Contabilidad avanzada aplicada a estados financieros

Tras el éxito del curso de iniciación al Análisis Fundamental de empresas da un paso más con contabilidad avanzada aplicada a los estados financieros. En ese curso se nos quedaron muchos aspectos en el tintero por falta de tiempo, ahora indagaremos en temas de contabilidad muy importantes a tener en cuenta en nuestros análisis.​

Análisis Fundamental
Análisis Fundamental

Aplicado a Activos Financieros

En este nuevo curso vamos a dar un paso más para ver como podemos aprovechar lo aprendido en el anterior curso de Análisis Técnico. Para construir una cartera robusta y sostenible al largo plazo es muy importante elegir las empresas adecuadas a nuestro método y estrategia de inversión.

Para encontrar estas empresas de calidad es importante elegir buenos negocios y es de vital importancia que también los entendamos. De hecho en los últimos años le doy más importancia a la parte cualitativa que a la cuantitativa, aunque no te voy a negar que también uso una serie de ratios y parámetros que me facilitan la toma de decisiones.

En este nuevo curso te voy a enseñar qué ratios y parámetros miro de las empresas para seleccionar empresas adecuadas a mi cartera. Con todo ello tú serás capaz de construir tu propia cartera tomando las mejores decisiones basadas en diferentes aspectos que veremos. ¡Nos vemos dentro!

Análisis Técnico aplicado a activos financieros
Análisis Técnico aplicado a activos financieros

Nos adentramos en el mundo del análisis técnico comenzando por los 3 principios básicos del análisis técnico según Charles Dow. Vemos las tendencias del mercado​: primaria o principal, secundaria o retrocesos y terciaria (no interesante para nuestro método). 

 Mediante el uso de empresas de nuestra cartera aprendemos los conceptos básicos del método: soportes,resistencias y tendencias, además de las importantes las medias móviles de 200 y 50 sesiones.

Después nos adentramos en otros tipos de indicadores y como siempre, todo lo iremos vie​ndo de forma práctica en el gráfico apoyándonos en el uso de la plataforma TradinView.

Nos vemos dentro...